Hábitat palafítico

Hábitat palafítico

Por Gustavo Arteaga Botero, Cecilia López Pérez, Martín Anzellini, Harold Medina Garzón

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Tradicionalmente, las ciudades y los asentamientos se han desarrollado junto al agua: el 90% de las ciudades más grandes del mundo tienen alguna relación directa con ella, en forma de lagos, ríos, canales, puertos, bahías o mar abierto. Esta situación plantea un desafío para la arquitectura moderna, dado que, en el último siglo, como consecuencia del cambio climático, el nivel del mar ha aumentado cerca de 20 cm en las costas. Las soluciones planteadas proponen materiales impermeables, la protección mediante defensas costeras, las barreras contra mareas, las bases flotantes en riberas y las costas, con el objeto de proteger las edificaciones y su entorno. Por su parte, las comunidades han encontrado soluciones para vivir y edificar sus viviendas sobre el agua, resistentes no solo a las fuerzas laterales del viento sino a las del agua. Con esto, minimizan el riesgo potencial de inundación, mientras mantienen el confort dentro de las construcciones.

Harold Medina Garzón