Alejandro Artopoulos

< p > & nbsp; < strong style="color: rgb(51, 51, 51); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14px; line-height: 23.766666412353516px; margin: 0px; padding: 0px; " > Alejandro Artopoulos < /strong > < span style="color: rgb(51, 51, 51); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14px; line-height: 23.766666412353516px; " > & nbsp;es Director del Laboratorio de Tecnologías del Aprendizaje Ubicuo de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Sociólogo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), máster en Gestión de la Tecnología, UBA, y máster y candidato a doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento, Universitat Oberta de Catalunya. Profesor a tiempo completo de la Universidad de San Andrés. Dicta las materias Educación y Tecnología, Gestión del Conocimiento, y Formas Organizativas de la Innovación. < /span > < /p > < p style="margin: 0px 0px 15px; padding: 0px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14px; line-height: 23.766666412353516px; " > Investiga la institucionalización de redes de aprendizaje y conocimiento entre organizaciones públicas y privadas que facilitan el desarrollo socioeconómico. Estudió el fenómeno de la emergencia exportadora en el sector vitivinícola y la industria cultural. Indagó la circulación y la producción de conocimiento en organizaciones innovadoras como Tenaris, Globant, Core, Tecna, Los Grobo, entre otras. < /p > < p style="margin: 0px 0px 15px; padding: 0px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14px; line-height: 23.766666412353516px; " > Es consejero asesor del Programa Conectar Igualdad, consultor en Gestión del Conocimiento de AACREA y de BID-FOMIN, profesor invitado en UBA, UNGS, UNICEN, UNS y Università di Bologna. Fue gerente de Investigación de Mercado en Zeneca Agrícola y gerente de Márketing de Aguas Argentinas. Fue consultor de IIPE-UNESCO, CEPAL, BID, PNUD, y Ministerios Nacionales y Gobiernos Provinciales. Coordinó el trabajo de prospectiva: & nbsp; < em style="margin: 0px; padding: 0px; " > Libro Blanco de la Prospectiva TIC. Proyecto 2020, & nbsp; < /em > publicado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. < /p >