Chinardos

Chinardos

Por Fernando Del Rio

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

¿Quién matóa Tsun?¿Y por qué? Estas preguntas urgentes, en la mejor tradición del policial negro, hacen vibrar desde la primera hasta laúltima página de Chinardos . Pero a medida que avanzamos nos inquietan también otras preguntas:¿cómo ponerle una camisa a un cadáver ya rígido?¿Cómo castiga a los transgresores la mafia china en la Argentina?¿Cómo se llevan los chinos con los gitanos?¿Cómo suena un chino cuando dice en voz alta las palabras “Sos muy puta”?¿Quécosa es un otaku?¿Y por quélos otaku usan seudónimo?¿Cómo debe reaccionar un chino que se hace respetar, cuando alguien lo llama “sandalia de paja”? Y lo más importante de todo:¿quéaspecto tiene Mar del Plata en abril? La novela de Fernando del Rio tiene esta rara y maravillosa cualidad: atrapa al lector por la curiosidad de saber quépasó, pero también por la excitante certeza de obtener un acceso privilegiado a mundos ocultos. Desde los trucos secretos del oficio de funebrero hasta la vida sexual de los fanáticos del anime, Del Rio conoce los recovecos del mundo que habitan sus personajes y estádispuesto a compartir su saber. En definitiva, Chinardos es una novela sobre la identidad: el inmigrante que debe hacerse una identidad y un lugar propios en la lejana Argentina que lo recibe, el "otaku" que elige una identidad alternativa en su personaje preferido, la adolescente en busca de su identidad sexual. Preguntas aun más interesantes que las nada simples respuestas. Chinardos es la mejor introducción que conozco a ese subgénero que en pocos años se ganóun lugar de privilegio en el canon nacional: el policial marplatense. Gonzalo Garcés

Fernando Del Rio

Nacióen Mar del Plata en 1972. Es periodista desde su adolescencia y la mayor parte de su carrera la realizóen el diario < i > La Capital < /i > , donde es el actual jefe de la sección Policiales. Es autor del libro de cuentos < i > Botellones de Aire < /i > y las novelas < i > Que asísea < /i > (2010), < i > Furca, La Cola del Lagarto < /i > (2009) y < i > El Geriátrico < /i > (2011), estas dosúltimas en colaboración con Sebastián Chilano. Participóen antologías con algunos de sus cuentos. Obtuvo diversos premios entre ellos el Lobo de Mar 2009 a la literatura, Premio Alfonsina y Premio Osvaldo Soriano. Fue fundador de la revista marplatense El Brote de dicho periódico y director del Festival Azabache. < br >