Sinopsis
Estos Diálogos de amor y muerte forman parte de nuestra historia y muestran las formas recurrentes de la política chilena. Los temores y necesidades de la sociedad del siglo XIX son -por decir lo menos- los mismos que atribulan a la sociedad chilena del siglo XXI. Isidora Aguirre construye esta novela caleidoscópicamente, de modo que son los personajes quienes van dando a conocer los detalles, causas y consecuencias de la muerte de Balmaceda en la madrugada del 19 de septiembre de 1891, asíel personaje histórico revive con los colores y matices propios de los seres humanos.
Isidora Aguirre
< p > Isidora Aguirre nacióen 1919 en Santiago de Chile. En 1960 estrenóLa Pérgola de las Flores, obra con la cual gana el reconocimiento como dramaturga en Chile y en el extranjero. Ha escrito más de treinta obras de teatro, reunidas en su Antología Esencial (2007), todas destacan tanto por su fuerte contenido social como histórico. La importancia de sus novelas se aprecia a través de las dos reediciones de dos de las más importantes, Doy por vivido todo lo soñado (2007) y Carta a Roque Dalton (2008). < /p >