El comunismo italiano y la vía chilena

El comunismo italiano y la vía chilena

Por Alessandro Santoni

Formato: PDF  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

El Chile allendista ocupóun lugar destacado en el imaginario político de la izquierda italiana en los años setenta y, en particular, del Partido Comunista dirigido por Enrico Berlinguer. En este contexto, Santoni investiga las razones que generaron este interés y que cargaron de significados la experiencia de la Unidad Popular, impulsando la masiva movilización que siguióal golpe del 11 de Septiembre y contribuyendo en inspirar la propuesta de un compromiso histórico entre el PCI y la Democracia Cristiana, formulado por Berlinguer en octubre del mismo año. Aquíno solo se analiza el proceso de definición de similitudes y analogías políticas que, desde el surgimiento de la DC de Eduardo Frei en los sesenta, acercóa dos países tan diversos como Italia y Chile, sino que además se destaca la relevancia del experimento chileno como recurso simbólico funcional a la estrategia de la «vía italiana al socialismo». El Chile de la Unidad Popular, en un clima cultural en que mitos y modelos de la revolución en América Latina gozaban de gran popularidad en vastos sectores de la izquierda europea, acompañóal comunismo italiano en losúltimos pasos de una etapa crucial de su historia. Una etapa que, de partido de rigurosa observancia kominformista, relegado a una permanente marginación en la oposición, lo llevóa ser el máximo portaestandarte del eurocomunismo y un viable candidato al gobierno del país.

Alessandro Santoni