Sinopsis
El Bulli, Mercadona, Bausch&Lomb, Coca-Cola... son marcas que «lo tienen». De hecho, todas las empresas que verdaderamente sobresalen tienen ese «algo» en común. Sin embargo, hablar de algo que no tiene nombre es como asumir que tal cosa no existe, asíque los autores lo han denominado **sueño**. Hoy en día, loúnico que puede hacer sobresalir a una empresa es que sueñe, y que su sueño sea compartido y nos llegue a todos. El potencial del sueño empresarial es ilimitado y cualquier marca, por pequeña que sea, puede sobresalir gracias a la persecución de su propio sueño.
Elisenda Serra Masip
< p > < span style="color: rgb(38, 38, 38); font-family: Georgia, serif; text-align: justify;" > Nacida en Barcelona en 1963, es licenciada en Filología, diplomada en Dirección y Gestión de Marketing y Función Directiva por ESADE y Posgraduada en Marketing por la UAB. < /span > < /p > < p class="MsoNormal" style="margin-top:12.0pt;margin-right:0cm;margin-bottom:
12.0pt;margin-left:0cm;text-align:justify;text-justify:inter-ideograph" > < span style="mso-bidi-font-size:10.0pt;font-family: & quot;Georgia & quot;, & quot;serif & quot;;color:#262626" > Consultora y asesora estratégica de comunicación y marca en Cognoscere, junto a Xavier Oliver Conti. Cuenta con una larga experiencia profesional en el mundo de la comunicación y el marketing. Ha ocupado los cargos de Directora de Comunicación del Grupo Planeta, de Marketing del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, y del Gabinete de Comunicación del Instituto Catalán de la Salud. < o:p > < /o:p > < /span > < /p >