Representación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea

Representación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea

Artes y Medios

Por Regina Dalcastagnè

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Es difícil pensar la literatura brasileña contemporánea sin movilizar un conjunto de problemas relativos a las profundas asimetrías sociales del país, que pueden parecer apaciguados, pero que se revelan en toda su extensión cada vez que algo se sale de su lugar. Este libro viene a poner en primer plano la necesidad de reflexionar sobre cómo la literatura brasileña actual, y los estudios literarios, se sitúan dentro de ese juego de fuerzas, observando la forma en que se elabora la tensión resultante del embate entre los que no están dispuestos a quedarse en su "debido lugar" y aquellos que quieren mantener su espacio descontaminado. Hoy, cada vez más, autores y críticos se desplazan por la escena literaria brasileña en busca de espacio "y de poder, el poder de hablar con legitimidad o de legitimar aquello que dice". De ahí los ruidos y la incomodidad causados por la presencia de nuevas voces, voces "no autorizadas"; por la apertura de nuevos abordajes y encuadramientos para pensar la literatura; o, incluso, por el debate de la especificidad de lo literario, con relación a otros modos de discurso, y de las cuestiones éticas suscitadas por esa especificidad.

Regina Dalcastagnè

Regina Dalcastagnè es profesora titular de Literatura Brasileña de la Universidad de Brasilia e investigadora del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq). Coordina el Grupo de Estudios en Literatura Brasileña Contemporánea y edita la revista Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea. Publicó varios libros sobre la literatura brasileña actual, entre ellos, O espaço da dor: o regime de 64 no romance brasileiro (1996), Entre fronteiras e cercado de armadilhas (2005) y Literatura brasileira contemporânea: um territorio contestado (2012).