Sinopsis
Inmigrantes judíos llegaron de distintos lugares y en diferentes momentos a la Argentina.
Algunos traían consigo una cultura de izquierda de distintas vertientes; otros, o sus hijos, la adquirieron aquí. Intentaron preservar ese legado que era a la vez étnico, cultural, idiomático y político. Para hacerlo desarrollaron estrategias institucionales y educativas que encontraron resistencias, mayores o menores según los momentos, por parte de actores gubernamentales permeados de ideologías antisemitas y anticomunistas.
Entre esas estrategias, desarrollaron un programa educativo complementario al de la enseñanza oficial, en ídish, con contenidos reformistas o revolucionarios y con una pedagogía nueva.