Sinopsis
¿Quédeben hacer
las compañías para ser los mejores lugares de trabajo para sus empleados y
obtener los mejores resultados empresariales? Nuestra economía
ha evolucionado, pasando por fases agrarias, industriales y del conocimiento,
hasta el punto en el que las cualidades esenciales de los seres humanos–aspectos como la pasión, la creatividad y la disposición a trabajar juntos–
son ahora fundamentales. Los cambios sociales y tecnológicos están creando
nuevas oportunidades y retos para las organizaciones en su búsqueda de atraer
al mejor talento y conseguir clientes. Como resultado,
los líderes deben crear una cultura sobresaliente para todos, sin importar
quiénes son o quéhacen para la organización. Este revolucionario libro, de los
creadores de la lista de referencia de Fortune
100 Best Companies to Work For , muestra cómo se hace.
A través de
historias inspiradoras e investigaciones convincentes, los autores demuestran
que los mejores lugares para trabajar benefician a las personas que trabajan
allíy contribuyen a una sociedad global mejor, al mismo tiempo que crean más
valor para sus accionistas y aumentan los ingresos tres veces más rápido que
los rivales menos inclusivos. Este libro es una llamada al liderazgo de las
organizaciones, para que desarrollen cada gramo de su potencial humano.
Michael C. Bush
< span > < b > Michael C. Bush < /b > es CEO de Great Place to Work ® , una empresa global con más de
cincuenta oficinas en todo el mundo. Bajo el liderazgo de Michael, la misión y
metodología de Great Place to Work ® ha evolucionado para reconocer a aquellas empresas que construyen
Grandes Lugares para Trabajar para todos los empleados, sin importar quiénes
son o lo que hacen para la empresa. Ha impartido cursos de emprendimiento en la
Universidad de Stanford y en Mills College, y fue miembro del Consejo Empresarial
de la Casa Blanca bajo la Administración Obama. Obtuvo su máster en
Administración de empresas en la escuela de negocios de la Universidad de
Stanford. < /span >