MF1423_2 - Atención y gestión de llamadas entrantes en un servicio de teleasistencia

MF1423_2 - Atención y gestión de llamadas entrantes en un servicio de teleasistencia

Por Fátima Poyatos Chacón

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Una vez finalizado el Módulo serácapaz de atender la primera llamada al servicio de teleasistencia para verificar y, en su caso, cumplimentar los datos del expediente, garantizando el funcionamiento del sistema y la exactitud de estos. Gestionarálas llamadas entrantes siguiendo el protocolo y pautas de actuación establecidas, tanto de las personas usuarias asícomo las producidas automáticamente por el sistema de teleasistencia, valorando la situación y la demanda planteada para realizar las actuaciones necesarias y, en su caso, movilizar recursos que se precisen. Realizarála gestión administrativa y documental de la información acerca de las llamadas atendidas codificando, en su caso, las actuaciones y/u observaciones realizadas para llevar a cabo el seguimiento de las intervenciones. Definirácaracterísticas de los alimentos y bebidas teniendo en cuenta ofertas gastronómicas determinadas y el nivel de calidad de los productos. Calcularálas necesidades de aprovisionamiento externo e interno de géneros asociados a ofertas gastronómicas determinadas, redactando lasórdenes de petición. Desarrollaráel proceso de aprovisionamiento interno de géneros y elaboraciones básicas de múltiples aplicaciones de acuerdo con las ofertas gastronómicas o planes de trabajo determinados, referidos a hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos. Efectuarála recepción de alimentos y bebidas para su posterior almacenaje y distribución. Analizará sistemas de almacenamiento de alimentos y bebidas y ejecutar las operaciones inherentes de acuerdo con los sistemas seleccionados.  Calcularácostes de materias primas para estimar posibles precios de las ofertas gastronómicas asociadas. Tema 1. Atención a personas usuarias en la primera llamada de teleasistencia 1.1. Tipología y características de las personas usuarias de teleasistencia 1.2. Tipología y características de las personas excluidas del servicio de teleasistencia 1.3. Tipos especificaciones y utilización de los terminales y dispositivos auxiliares asícomo descripción del manual de instrucciones 1.4. Proceso de alta en un servicio de teleasistencia 1.5. Protocolos de modificación de datos en la aplicación informática tras atender la primera llamada al servicio 1.6. Proceso de clasificación de Agendas 1.7. Programación de Agendas Tema 2. Gestión de llamadas entrantes en servicios de teleasistencia y movilización de recursos 2.1. Características, identificación, descripción de los componentes de las herramientas telemáticas 2.2. Técnicas de comunicación con personas usuarias 2.3. Tipologías de alarma 2.4. Tipologías de llamadas entrantes 2.5. Tipos de actuación y recursos 2.6. Procedimientos de tratamiento de las llamadas según niveles de actuación 2.7. Protocolos de actuación Tema 3. Técnicas de gestión administrativa y documental para el establecimiento de programaciones de agendas y para su seguimiento 3.1. Protocolos de selección de la información relevante en una llamada entrante 3.2. Tipología de llamadas de seguimiento 3.3. Gestión del expediente en la aplicación informática 3.4. Técnicas de codificación de las actuaciones y observaciones de una intervención 3.5. Proceso de programación de la agenda de seguimiento 3.6. Procedimiento de elaboración del informe de actuación 

Fátima Poyatos Chacón