Sinopsis
La
finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a realizar la corrección de los
originales de texto para mejorar la comprensión conforme al libro de estilo
de la editorial y a las indicaciones del editor.
También se enseñaráa realizar la corrección de las pruebas impresas ya
maquetadas, aplicando las normas ortotipográficas y de composición, asícomo
a comprobar las pruebas impresas corregidas y preparar losíndices que pueda
llevar la obra, para concluir la fase de corrección.
Para ello, se estudiaráen primer lugar el marcado de textos mediante
signos UNE normalizados, las normas de composición y los fundamentos para la
redacción y corrección de estilo de textos editoriales. Porúltimo, también
se analizaráel proceso de corrección de originales y de pruebas
impresas. Tema 1. Marcados de textos mediante signos
UNE normalizados
1.1. Signos UNE normalizados para la corrección de textos
1.2. Simbología
1.3. Las llamadas a la corrección
1.4. Signos utilizados
1.5. Técnicas de marcado de textos
1.6. Marcado de originales y/o pruebas
1.7. Concordancia con el Libro de Estilo
1.8. Relacionar textos e imagen/ilustración
Tema 2. Normas de composición
2.1. Uso de las distintas familias y subfamilias
2.2. Tipología. Elementos de los caracteres
2.3. Familias tipográficas. Clasificación
2.4. Normas sobre la utilización de los signos de ortografía
2.5. Reglas de acentuación
2.6. Reglas sobre el empleo de los estilos de letra: cursiva, negrita,
versalitas y mayúsculas
2.7. Normas para la utilización de la numeración y letras voladas
2.8. Normas para el uso de otros idiomas
2.9. Normas para la utilización de apartados y enumeraciones
2.10. Normas para el empleo de citas y transcripciones
2.11. Normas sobre el empleo de notas a piéde página y bibliografías.
2.12. Normas para el empleo de siglas y abreviaturas
2.13. Tipos de párrafo. Características
2.14. Sangrías. Clasificación y reglas
2.15. Administración de espacios: márgenes, cuerpos, interlineados,
separación de párrafos y otros
2.16. Defectos de la composición: viudas, huérfanas y otros
2.17. Normas del libro de estilo
2.18. Relación de las normas de composición según el tipo de producto
gráfico
Tema 3. Fundamentos para la redacción y corrección de estilo de textos
editoriales
3.1. Revisión de conceptos gramaticales: prosodia, ortografía, morfología y
sintaxis
3.2. Estructura sintáctica y clasificación de oraciones
3.3. Estudio de la oración compuesta
3.4. Estructura de los escritos según su clase
3.5. Normas gramaticales y ortográficas
3.6. Normas de redacción y corrección de estilo
3.7. Utilización del libro de estilo en las empresas editoriales
3.8. Estilo del texto según el tipo de producto editorial y según la zona
geográfica a la que estádestinado
Tema 4. Corrección de originales y pruebas impresas
4.1. Fases de la corrección de originales
4.2. Corrección ortográfica de originales
4.3. Corrección de estilo de los originales
4.4. Fases de la corrección de pruebas
4.5. Corrección de pruebas impresas
4.6. Ajustes para el flujo de texto (recorridos)
4.7. Comprobación de pruebas impresas
4.8. Corrección y comprobación de libros
4.9. Corrección y comprobación de revistas y folletos
4.10. Herramientas informáticas para la corrección ortográfica
M? de la Paz Madrid Redoli