MF0065_2 - Maquillaje social

MF0065_2 - Maquillaje social

Por Mº del Carmen Sánchez Sánchez

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Esta publicación es uno de los módulos que componen el Certificado de Profesionalidad de (IMPP0208) - Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje. Una vez finalizado el Módulo el alumno serácapaz de mejorar la armonía del rostro con estilos de maquillaje social. Se reconoceráy diferenciarálos diferentes tipos de rostros y las características cromáticas, para aplicar las correcciones de visagismo necesarias para los estilos de maquillaje social. Se analizarála influencia de la luz, el color y otros elementos asociados -la circunstancia, la edad, el estilo y la indumentaria- en la realización de maquillajes sociales. Se analizaráy aplicarálos procedimientos de desinfección, esterilización y limpieza en la aplicación y manipulación de los cosméticos,útiles y materiales de maquillaje social, seleccionando los más adecuados a su composición y características. Se seleccionará  y prepararálos cosméticos,útiles y materiales necesarios para la realización de los diferentes tipos de maquillaje social, siguiendo las normas de higiene, desinfección y esterilización necesarias. Se realizarámaquillaje social en diferentes estilos atendiendo a las características estéticas, la edad, la personalidad y la circunstancia en que se vayan a lucir y en condiciones de seguridad e higieneóptimas. Se evaluarála calidad de los procesos de maquillaje social, aplicando técnicas para detectar el grado de satisfacción del cliente y corrigiendo las desviaciones que pudieran producirse. Tema 1. Morfología del Rostro y sus Correcciones. 1.1. Evolución del concepto de belleza 1.2. El rostro y elóvalo facial 1.3. Los elementos y partes del rostro 1.4. Técnicas de corrección del rostro y sus elementos 1.5. Zonas del rostro que se pueden corregir Tema 2. Luz y Color aplicados al Maquillaje Social. 2.1. La luz y su influencia en el maquillaje 2.2. La teoría del color y el maquillaje 2.3. Aplicación del color al maquillaje 2.4. El color y los estilos de maquillaje social Tema 3. Higiene, Desinfección y Esterilización aplicadas a los Procesos de Maquillaje Social. 3.1. La higiene, desinfección y esterilización en la aplicación de cosméticos decorativos 3.2. Riesgos a considerar en los procesos de maquillaje social 3.3. Normas de seguridad e higiene en la aplicación de cosméticos decorativos Tema 4. Cosméticos Decorativos,Útiles y Materiales Empleados en el Maquillaje Social. 4.1. El equipo de maquillaje: descripción, clasificación y preparación deútiles y materiales: pinceles, esponjas, pinzas, cepillos, cosméticos decorativos, otros 4.2. Criterios de selección de los cosméticos decorativos empleados en el maquillaje social 4.3. Factores que influyen en la acción del color y la textura de los cosméticos decorativos 4.4. Criterios de selección deútiles y materiales Tema 5. Técnicas de Maquillaje Social. 5.1. Técnicas previas 5.2. Técnicas de maquillaje Tema 6. Los Estilos de Maquillaje Social. 6.1. Los estilos de maquillaje social: concepto y clasificación 6.2. Características que diferencian los estilos de maquillaje 6.3. Criterios de selección de colores y texturas en función del estilo de maquillaje social 6.4. Técnicas de realización de los diferentes estilos de maquillaje social Tema 7. Evaluación y Control de Calidad de los Procesos de Maquillaje Social. 7.1. Concepto de calidad aplicado a los procesos de maquillaje social 7.2. Parámetros que definen la calidad de los servicios de maquillaje social 7.3. Calidad en la aplicación de técnicas de venta de cosméticos decorativos y servicios de maquillaje social 7.4. Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente, tanto por el servicio como por el trato recibido 7.5. Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los servicios de maquillaje social

Mº del Carmen Sánchez Sánchez