Sinopsis
Si Vida después de la vida marcóun punto de inflexión respecto a los conceptos del hombre moderno sobre la muerte —tanto culturales, espirituales y científicos —, este nuevo y riguroso trabajo supone un polémico debate en torno a otro tema “tabú” en nuestra sociedad:La posibilidad de contacto con personas fallecidas Después de las sorprendentes investigaciones sobre esta posibilidad de contacto con apariciones de personas fallecidas llevadas a cabo por el doctor Moody en su “Teatro de la Mente”, esta obra es el fruto de dichos experimentos llevados a cabo con decenas de personas en un entorno de laboratorio y con la ayuda de espejos en una cámara diseñada para la experiencia. El resultado muestra al lector nuevas perspectivas, planteamientos y reflexiones que, a buen seguro, harán considerar su actitud incluso a los más escépticos. Por tanto, deben superarse prejuicios y condicionamientos previos. Gracias a la sólida formación humanista del doctor Moody como psiquiatra y profesor de filosofía, y su trabajo, con una profunda carga antropológica, ofrece una casuística que demuestra el valor terapéutico y de consuelo que estos encuentros con visiones de seres queridos fallecidos aportan a sus pacientes.
Raymond Moody
< p > < strong > Raymond A. Moody < /strong > (Portdale, Georgia, 1944). < br / >
Es doctorado en medicina, filosofía y psiquiatría. Fue el primer médico que estudióde modo sistemático los fenómenos de supervivencia a la muerte corporal, publicando el resultado de sus investigaciones en su éxito mundial de ventas < em > Vida después de la vida < /em > . Ha estudiado también el fenómeno de las regresiones y actualmente continúa sus investigaciones sobre las ECM y viaja por el mundo dando conferencias en torno a la muerte y sus fenómenos. < /p >