Ensayos sobre la Evolución del Derecho Penal en Colombia

Ensayos sobre la Evolución del Derecho Penal en Colombia

Por Arturo A. Quijano

Formato: PDF  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

El presente ensayo sobre la Evolución del Derecho Penal en Colombia. Derecho Nacional, corresponde a la Tesis de Grado que presentara el doctor ARTURO QUIJANO ante el cuerpo de profesores de la Universidad Republicana en 1898, para obtener el título de doctor en Jurisprudencia, constituyéndose en el primer estudio sobre la evolución de nuestro Derecho Penal, actualmente de muy difícil consecución, razón por la cual, el acercamiento a esta obra se torna imperativa, pues, nos suministra la información sin la cual hoy en día no nos hubiese sido posible abordar en forma integral la evolución del Derecho Penal patrio, que casi con seguridad las nuevas generaciones de abogados y estudiantes de abogacía, desconocen de su existencia; y desde luego, que para las investigaciones sobre esta temática, siempre será de obligatoria consulta, pues, sea suficiente recordar que sin ella no tuviéramos hoy conocimiento del primer Proyecto de Código Penal para Colombia de 1823 presentado por uno de los próceres de la independencia, el jurista, periodista, académico y hombre público, estrecho colaborador del General Francisco de Paula SANTANDER, el doctor Vicente AZUERO y PLATA. Esta evolución, la divide el doctor QUIJANO en tres partes: El Derecho Aborigen, el Derecho Español y en Derecho en Colombia, desde la independencia hasta 1858, cuando ya habiendo empezado a regir los Estados Federados en nuestro país, se expidieron los diversos Código de cada Estado, incluyendo una relación de nuestras leyes desde 1859 a 1890, cuando se expide el Código Penal que reemplazaría el de 1837, que corresponde a nuestro primer Código Penal. Es, entonces, por la indudable connotación de esta obra, que ahora la damos nuevamente a la luz pública, que corresponde a la tercera edición, pues las dos anteriores lo fueron en 1898 por la IMPRENTA Y LIBRERÍA DE MEDARDO RIVAS, ahora precedida del ESTUDIO PREMILINAR de Carlos Augusto Gálvez Argote y Carlos Augusto Gálvez Bermúdez.

Arturo A. Quijano