Sinopsis
Los ensayos que integran este libro están dirigidos a empresarios, directivos, profesores, estudiantes y otras personas interesadas en la Gestión Empresaria, que busquen fuentes de inspiración "no tradicionales" para pensar la Empresa. Escritos con criterio interdisciplinario, exploran la Mitología, la Filosofía, la Historia, la Sociología, la Ciencia Política y el Arte, con el fin de descubrir cómo pueden Agregar Valor a la Empresa. Estos ensayos abren nuevos senderos sobre terrenos probados. Su principal objetivo es el de potenciar los procesos de pensamiento de los miembros de la Empresa. Mover a la reflexión, incentivar la curiosidad, la inventiva, la imaginación. Desarrollar las competencias humanas exige la apertura mental mientras se profundiza en la búsqueda de raíces originales. El Pensamiento Universal recoge la experiencia de los hombres que nos precedieron y que nos acompañan. Emplearlo adecuadamente puede evitarnos cometer sus mismos errores, ahorrándonos infinidad de sacrificios espirituales y materiales. Por eso, aquí acudimos a esa sabiduría para estimular al pensamiento para la acción de los integrantes de la empresa. Finalmente, de sus acciones dependerála supervivencia de la Organización.
Eugenio Andrés Marchiori
< p > < span style="color: rgb(34, 34, 34); font-family: Arial, sans-serif; font-size: 12.5pt; background-color: white; text-align: justify; " > Eugenio Andrés Marchiori es Ingeniero Industrial (UCA), Master en Gestión Logística (EOI, Madrid) y Doctor en Sociología (UB). Empresario y consultor, es profesor adjunto de Estrategias en la Escuela de Negocios de la UB y profesor invitado en elárea de Comportamiento Humano del IAE Business School. Aficionado a la filosofía, es aficionado a la Filosofía, es miembro del Seminario que dirige Tomás Abraham. Estácasado con la pintora Verónica Belcher, con quien tiene tres hijos. < /span > < /p > < p class="MsoNormal" style="text-align:justify;background:white" > < span lang="ES-TRAD" style="font-size:12.5pt;font-family: & quot;Arial & quot;, & quot;sans-serif & quot;;
mso-bidi-font-family: & quot;Times New Roman & quot;;color:#222222" > Desde hace varios años enfocósus estudios en la investigación de temas vinculados al cambio y la cultura organizacional. < /span > < /p > < p class="MsoNormal" style="text-align:justify;background:white" > < span style="font-family: 'Times New Roman', serif; font-size: 11pt; " > Publicólos libros: De Zeus a CEO: < em > Empleando el pensamiento universal para la gestión empresaria < /em > (Olmo Ediciones, 2008); La Diversidad en Acción: < em > Transformando la diversidad en fuente de ventajas competitivas < /em > (Coautor, IAE press y EmecéEditores, 2009); Los desafíos de la incertidumbre: Ensayos para enfrentar la crisi de un mundo complejo (Olmo Ediciones, 2009), asícomo varios artículos, notas técnicas y casos de estudio. < /span > < /p >