Desencuentros en América

Desencuentros en América

Por Ernesto Poblet

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Un ensayo sobre la historia que atrapa, interesa, investiga, interpreta, ayuda a observar los acontecimientos de América con una lupa inquieta. Refleja los sucesos como si estuviéramos adentro de laépoca y sus escenarios. Su lectura lejos de fatigar abreva en las profundidades de la ilustre y polifacética formación del autor. Por esta misma circunstancia se da el lujo de utilizar un lenguaje sencillo para describir el mundillo real e intelectual de reconocidos personajes del suelo americano. Cuando incursiona en sucesos fundacionales o interculturales sabe extraer enseñanzas y mensajes relevantes. En elúltimo capítulo aparece un inusitado ADN de la nacionalidad de argentinos, uruguayos, paraguayos y bolivianos descubriendo un trascendente Virrey Ceballos. Comienza la obra exhibiendo un San Martín de riquísimo mundillo y un Pueyrredón espléndido un San Martín de riquísimo mundillo y un Pueyrredón espléndido y poco conocido con facetas asombrosas. El heroico Juan de Garay y su compatriota vasco don Juan Ortiz de Zárate en fructífero romance con la princesa incaica Leonor Yupanqui. Elépico Hernandarias, nuestro incansable Cid Campeador de las pampas. Juana Azurduy, las "republiquetas", la calle Crisólogo Larralde y la interna de la UCR. La rebelde Mariquita Sánchez, una "niña" de Moratín. El Marqués de Sobremonte y su pintoresco destino. Lord Cochrane sorprende con bellísima mujer e hija. El virrey Amat del Perúy su Virreina en Barcelona. El canciller argentino Luis María Drago con su Doctrina dignificadota de los pueblos deudores. MacocoÁlzaga recuerda los años opulentos en que la Argentina naufragópara despilfarrarse en le océano de la burocracia estatal y el nacionalismo ombliguista. Conmueve la expulsión de los jesuitas y sus consecuencias sociopolíticas en la región. Ernesto Poblet no titubea en lanzarse entre los cordiales vericuetos del humor, lo hace con gracia y oportunismo en sus creativos "Interludios".

Ernesto Poblet

< p > < span style="color: rgb(34, 34, 34); font-family: Arial, sans-serif; font-size: 12.5pt; background-color: white; text-align: justify; " > Ernesto Poblet nacióen Gualeguaychú. Se graduóde abogado en la Universidad de Buenos Aires. Completóestudios en Madrid y Oslo. Ejercióla docencia en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires: Profesor Adjunto de Derecho Internacional Público. < /span > < /p > < p class="MsoNormal" style="text-align:justify;background:white" > < span lang="ES-TRAD" style="font-size:12.5pt;font-family: & quot;Arial & quot;, & quot;sans-serif & quot;; mso-bidi-font-family: & quot;Times New Roman & quot;;color:#222222" > Fue apoderado de YPF en Europa y Estados Unidos. Adquirióespecialidad en diversas ramas de la energía. Ha dirigido seminarios en varias universidades y dictado charlas y conferencias. < o:p > < /o:p > < /span > < /p > < p class="MsoNormal" style="text-align:justify;background:white" > < span lang="ES-TRAD" style="font-size:12.5pt;font-family: & quot;Arial & quot;, & quot;sans-serif & quot;; mso-bidi-font-family: & quot;Times New Roman & quot;;color:#222222" > Ha efectuado publicaciones en numerosos medios especializados. Como periodista dirigióla Revista & ldquo;Búsqueda de un país moderno & rdquo; y publicónumerosos artículos en los diarios La Nación yÁmbito Financiero. Condujo programas radiales y televisivos sobre la actualidad política y económica. < o:p > < /o:p > < /span > < /p >
  • Editorial:
  • Olmo Ediciones
  • ISBN:
  • 9789871555277
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Enero 1, 2012
  • Protección:
  • Adobe DRM